Búsqueda personalizada

Bienvenidos!!

A traves del siguiente espacio podran encontrar informacion que espero les resulte util, y que con el paso del tiempo ire actualizando y mejorando.
Ante cualquier inquietud, inconveniente, consulta u opinion no duden en dejar sus comentarios.

miércoles, 23 de julio de 2014

CURSO DE PROTESIS REMOVIBLE DE ACRILICO

Te propongo compartir toda la técnica de construcción de una PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE CON RETENDORES FORJADOS sobre casos reales (no en modelos de estudio) desde la localización de eje de inserción y eliminación de ángulos inconvenientes con paralelígrafo, construcción de cubeta individual, confección de rodetes de mordida, elección de dientes -forma y color-, articulado dentario, confección de retenedores forjados, encerado final, colocación en mufla hasta el pulido final. Y distintas opciones de composturas de las mismas. Informate en ASOSUD. O, deja tu comentario o consulta en el Blog al que te podes suscribir gratis.


domingo, 1 de junio de 2014

UNIVERSIDAD DE AVELLANEDA- UNDAV

Nueva Carrera en la Universidad de Avellaneda
 abierta la inscripción

Técnico Universitario en Prótesis Dental
 
  • Título: Técnico Universitario en Prótesis Dental
  • Nivel de la carrera: PREGRADO.
  • Duración: 3 (tres) años.
  • Acerca de la carrera: La formación de los auxiliares de la salud constituye una
  • |problemática educativa sumamente compleja, en la que se plantea la necesidad de
    revisar los perfiles y los currículos en los actuales escenarios de los sectores salud y
     educación.
    La Carrera busca superar un planteo estrictamente técnico, encerrado en variables de índole económico- laboral únicamente, para avanzar hacia una formación integrada en la que la
     ciencia y la tecnología se insertan en un proyecto educativo que tiene sus raíces en la
     realidad en la que el hombre es el principal protagonista.
  • Objetivos de la carrera: La Tecnicatura se concentra en la problemática de la correcta construcción de prótesis dentales, con sólidas bases científicas, en la que asume un rol
  • importante la habilidad manual. La misma, brinda un recorrido académico específico en el
     que la formación teórico-práctica junto con las prácticas pre-profesionales, sobre modelos
     reales en laboratorio, son fundamentales para comprender el buen funcionamiento del
     sistema estomatognático en pos de la correcta construcción de prótesis dentales.
  • Perfil del graduado: El egresado tendrá una sólida formación teórica y práctica para confeccionar todo tipo de elementos protéticos dentales y atender los procedimientos
  • intermedios para la realización de dichos aparatos. Estará capacitado para trabajar con el
     odontólogo en forma individual o asociado en un equipo de salud.
    Podrá desarrollará plenamente su capacidad profesional, participar en la recuperación y
     rehabilitación de la salud oral de los pacientes, a través de la confección de los diferentes
    aparatos de uso odontológico, y estará capacitado para adecuar todas las técnicas a los
    diferentes casos.
  • Director del Departamento: Dr. Oscar Fariña.
    E-mail: salud@undav.edu.ar

  • viernes, 16 de agosto de 2013

    RESINAS - ALEACION DE NIQUEL-CROMO . Instrucciones Técnicas

    Encerado: El mismo podrá tener espesores de hasta 0,3mm como mínimo.
    Unión Bebedero patrón: Utilizar bebederos con cámara de compensación y
                                            técnica indirecta para unidades múltiples.
    Revestimiento: Utilizar revestimientos para altas temperaturas, siguiendo
                              instrucciones del fabricante. Colocar liquido liberador
                              de tensiones.
                              Luego de fraguado el revestimiento
                              raspar la base para permitir escape de gases.
    Calentamiento del cilindro de colado: Colocar en horno a temperatura
                              ambiente o precalentado,  si se utilizan revestimiento de
                              de fraguado rápido.
                              Aumentar la temperatura paulatinamente hasta alcanzar 920°C.
                              Mantener 30 minutos esa temperatura antes de colar.
    Fundición:       La aleación que se utilizó a base de niquel-cromo puede
                              fundirse con máquina de inducción o con soplete de
                              gas/oxígeno.
                              Precalentar el crisol y los metales, colocar el cilindro
                              y soltar el brazo de la centrífuga cuando los lingotes
                              pierden definición y se desmoronan.
    Acabado del metal: Elimine el revestimiento con óxido de aluminio
                              no reciclado.
                              Utilice carburos, discos, diamantes, piedras, cepillos
                              y badanas con pasta de alto brillo  para el
                              acabado y pulido final  del metal.
                              En las zonas donde se colocará material estético,
                              sólo se arenará y limpiará con ultrasonido.

    viernes, 5 de julio de 2013

    MODULO RESINAS

    LISTA DE MATERIALES


    DE USO OBLIGATORIO


     CHAQUETA EN AULA DE TRABAJOS PRÁCTICOS
    COMPRESA  INDIVIDUAL PARA LUGAR DE TRABAJO
    ANTIPARRAS  TRANSPARENTES PARA PROTECCIÓN
    BARBIJO                                                                            
    MODELOS  DE TRABAJO  MONTADOS  EN ARTICULADOR  y  ENCERADO TOTAL EN TODAS LAS PIEZAS TALLADAS SUPERIORES E INFERIORES CON SUS CORRESPONDIENTES LLAVES DE SILICONA.
    MODELO SUPERIOR CON  TODOS LOS PERNOS MUÑONES COLADOS

    DE USO PERMANENTE
    MECHERO TIPO BUNSEN Y FLAMEADOR
    LA GOTITA – NO EN GEL
    TAZA DE GOMA Y ESPATULA
    LAMPARA PARA MESA DE TRABAJO
    CUCHILLO DE YESO Y ESPATULAS PARA ENCERADOS
    ARTICULADOR
    BANDAS ELASTICAS GRUESAS
    ROLLOS DE PAPEL U OTRO PARA LIMPIEZA DE INSTRUMENTAL
    MOTOR COLGANTE- MICROMOTOR U OTRO
    CERA BLANCA O MARFIL PARA ENCERADOS DE ANATOMIA DENARIA
    AGUA DESTILADA 2 bidones de 5lts. por cada comisión
                                                                                                                                                    
    Julio 30
    ENCERDOS DE CORONAS  VEENER
    ESPATULA TIPO ESPADA Y PKT PARA ENCERADO DE PROT. FIJA
    LACA PARA MUÑONES                             (RENFERT- YETTI – BREDENT)
    SEPARADOR  PARA CERAS DE COLADO TIPO NEY
    CERAS PARA COLADO – 3 COLORES DIFERENTES.
    CERA MILIMETRADA DE 0,5 MM. CERAS PARA INMERSIÒN.
    CERA SIN MEMORIA.
    CALIBRE PARA CERA Y CALIBRE PARA METALES

    Agosto 03
    MICRO Y MACRO RETENCIONES Y SU LACA ADHESIVA   ( RENFERT O IVOCLER) 

    INCLUSION EN REVESTIMIENTO
    CERA RESINOSA
    BEBEDEROS PL,ÁSTICOS  CON CÁMARA DE RECHUPADO O HUECOS  -CONSULTAR-
    DESBURBUJANTE
    AROS DE CLADO DE ACERO MEDIANOS Y CONFORMADOR DE CRISOL
    BALANZA DE 0 a  250 GS.  Y PROBETA  DE HASTA  50CM
    REVESTIMIENTO FOSFÁTICO RAPIDO – CB30 – FORMULA 1 O HIGH VEST  -GILVEST Y  SU
      LÍQUIDO
    TAZA DE GOMA Y ESPATULA

    Agosto 08

    METAL CROMO NIQUEL.            8  PASTILLAS SUPERCAST

    4 CRISOLES PARA LAS 2 COMISIONES
    ASBESTO 30 cm. POR ALUMNO.
    ÓXIDO DE ALUMINIO PARA ARENADORA   (malla 80 a 120 2kg. Para cada comisión
    DISCO DE CARBORUNDUM 7/ 8
    PIEDRAS PARA METALES DE GRANO FINO BLANCAS  – GOMAS SILICONADAS- para metales
    FRESAS FINAS PARA INTERIOR DE METALES
    CEPILLO DE CERDA- BADANA DE GAMUZA
    PASTA PARA PULIDO –POMES-  Y  ALTO BRILLO  -FLEXILIUM-
    ENCÍA ARTIFICIAL 1 AVÍO PARA CADA COMISIÓN
    Agosto 17

    MUFLA CHICA Y BRIDA
    VASELINA SÓLIDA

    YESO PIEDRA
    SEPARADOR PARA ACRÍLICO
    1 HOJA DE POLIETILENO
    3  VASOS DAPPEN 
    PINCELES N° 2 Y 3
    ESPÁTULA PLANA DE ACERO INOXIDABLE

    ACRILICO – BIOLON (termocurado) –   opaco-   dentina e incisal  y monómero
    ACRÍLICO TEMPORARY Bridge Resin (Densplay)  (autocurdo)- dentina  y monómero
    LACA PARA BRILLO (fotocurado) BIS-COVER
    Agosto 31
    COMPOSITE DE AUTO Y TERMOPOLIMERIZACIÒN (vemos si se acuerda compra comunitaria)
    ELEMENTOS DE PULIDO PARA ACRÍLICOS Y COMPOSITE Piedras blancas de óxido de aluminio, gomas siliconadas para acrílico, badanas para pómez y para pasta de alto brillo.
     

     

    domingo, 9 de junio de 2013

    RESINAS POLIURETÁNICAS


    Este material permite reemplazar yesos extra duros en trabajos que requieren contener al máximo la expansión. Por lo tanto permite realizar trabajos de laboratorio con absoluta precisión.

    El material viene embalado en cajas que contienen 2 componentes con cargas inertes  o sea con  sustancias o materias que carecen de la capacidad de provocar reacciones químicas de modo que, siguiendo correctamente las instrucciones de uso se garantiza una correcta conservación de los mismos.

    Cada componente A y B ESTÀN ENVASADOS EN LATAS METÀLICAS. Además en el embalaje hay 2 frascos de plástico que sirven para conservar el producto una vez destapada la lata.  SI ESTAS NO SE ABREN  NO TIENE VENCIMIENTO.
     ES CONVENIENTE TRABAJAR EL MATERIAL CON GUANTES DE LÁTEX .

    Una.vez abierto si se utiliza diariamente deben agitarse los frascos antes  de usarlo. Pero si  pasan 1 o dos meses se deben abrir y mezclar con espátulas duras para volver a obtener un compuesto homogéneo, siempre teniendo cuidado de utilizar espátulas distintas para cada componente con el fin de garantizar su conservación.

    La resina es compatible con SILICONAS, ALGINATOS, MATERIALES TERMOPLÀSTICOS, POLIÈSTERES Y POLISULFUROS.
    Recordamos agitar bien los frascos. Los dos componentes se mezclan por partes iguales, ej: 10cc A + 10cc B que se miden en probetas separadas. Se mezclan ambos..
    --- tiempo de mezcla es entre 20 y 30 segundos hasta obtener un color homogéneo..

    --Tiempo para colarlo y llenar la impresión es de 45 segundos.

    No colar menos de 5cc de cada componente para evitar que el producto se contraiga o altere. No entrar en contacto con agua porque se hincha y deteriora

    La resina debe fluir sobre el material de impresión seco libre de agua  a una distancia de 20cm. En forma de hilo para permitir eliminar el aire.

    El endurecimiento se produce entre los 60 y 90 minutos posteriores.

    --Para la limpieza de restos se utiliza monómero.

    --Resistente al agua hirviendo. Por lo tanto se puede limpiar con vapor.

    --Dice el fabricante que soporta 120ªC.
      LEER INTRUCCIONES. PARA OPTIMIZAR RESULTADOS..

     

    lunes, 9 de julio de 2012

    MUESTRA DE ALUMNOS TLO IFIM 4 de julio 2012


    ALUMNOS DE 2° AÑO MOSTRARON DISTINTAS TÉCNICAS PARA CONFECCIONAR
    coronas de acrílico. Excelentes trabajos!!!!!



    CON DIENTE DE STOCK



                                      CORONA CON LLAVE DE SILICONA

                            

    CORONA EN MUFLA





    CORONA A MANO ALZADA


    CORONAS PROVISORIAS DE ACRÍLICO. EXCELENTES LOS 4 GRUPOS!!!!

    INSTITUO IFIM- MUESTRA ALUMNOS JULIO 4-201

    Alumnos de 3° año a través de sus propios trabajos mostraron todo el desarrollo de la prótesis parcial removible de cromo cobalto.
    Excelente exposición!!!!.....

                                               Cubetas- rodetes y montaje de modelos
                                               en articulador

    Fernanda explicó con absoluta presición y claridad
    localización de ecuador dentario, protético y uso
    del paralelígrafo.


                                              Reproducción del modelo en revestimiento
                                              con gelatina y baño resinoso para endurecerlo.
                                              Articulado dentario y encerado.
    Este grupo mostró diseños, encerados, colado, pulido
    y aparatos terminados y calzados en modelos.




    Diego terminó las estructuras las calzó en modelos
    colocó dientes y terminó con acrílico obteniendo
    óptima oclusión y excelente trabajo terminado.

                                              
                                               FELICITACIONES A TODOS